Algunas escuelas de EE. UU. Cierran después de disparar rumores en las redes sociales

Los autobuses escolares se ven estacionados. (Reuters)
Las escuelas de varios estados cerraron o aumentaron las medidas de seguridad el viernes en respuesta a las vagas advertencias de amenazas de disparos que circulaban en las redes sociales. medios que los funcionarios dijeron que carecían de credibilidad.
Aunque los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley advirtieron que no sabían de ninguna amenaza específica creíble el viernes, los administradores escolares en Texas, Minnesota, Missouri, Montana, el centro de Nueva York y Connecticut tomaron la decisión de cerrar semanas después de un tiroteo escolar mortal en Michigan y justo antes de las vacaciones de invierno de muchas escuelas.
Pero cuatro de los distritos escolares más grandes del país, Chicago, Miami, Nueva York y Los Ángeles, permanecieron abiertos. En Los Ángeles, los funcionarios dijeron que se estaban tomando en serio las advertencias, y en el condado de Miami-Dade, los funcionarios dijeron que estaban monitoreando cuidadosamente los rumores y que habría más policías en las escuelas en respuesta.
Los distritos de Baltimore, Filadelfia y Seattle enviaron mensajes similares sobre la seguridad escolar y las amenazas. Varias escuelas cercanas a Houston pidieron a los estudiantes que dejaran sus mochilas en casa. El Distrito Escolar Independiente de Fort Bend en el área de Houston envió la solicitud en un aviso a los padres citando «varios sitios de redes sociales que desafían a los estudiantes de todo el país a amenazar a sus escuelas».
No estaba claro dónde se originaron las advertencias, pero habían estado circulando durante días en muchos sitios.
TikTok, el sitio para compartir videos más mencionado en los informes de noticias locales, dijo en un comunicado el jueves que estaba trabajando con aplicación de la ley «a pesar de que no hemos encontrado evidencia de que tales amenazas se originen o se propaguen a través de TikTok».
La compañía dijo que una búsqueda de sus publicaciones mostró a los usuarios advirtiendo sobre las amenazas, pero no hay evidencia de que alguien las haya hecho o promocionado directamente. «Estamos profundamente preocupados de que la proliferación de informes de los medios locales sobre una supuesta tendencia que no se ha encontrado en la plataforma pueda terminar inspirando daños en el mundo real», dijo.
Rachel Racusen, portavoz de Snapchat, otra plataforma mencionada en los informes, dijo en un correo electrónico que la empresa estaba “estrechamente monitoreo ”de cualquier amenaza realizada en las plataformas de redes sociales.
Un portavoz de Facebook, que también había sido mencionado, se negó a comentar.
El distrito escolar de Carson City en Nevada dijo que la cancelación el viernes estaba en efecto a partir de las vacaciones de invierno programadas un día antes.
En Gilroy, California, los administradores escolares cancelaron clases en Gilroy High School, aunque el departamento de policía local dijo que la amenaza contra la escuela no era creíble. El Departamento de Policía de Gilroy dijo que la publicación que parecía involucrar a la escuela secundaria porque usaba las iniciales GHS en realidad se refería a un GHS en el área de Los Ángeles, aproximadamente 400 kilómetros de distancia. La policía también consideró que la amenaza no era creíble.
La superintendente del Distrito Escolar Unificado de Gilroy, Deborah A. Flores, dijo en una carta al personal y las familias que la escuela secundaria estaba cerrando en parte porque algunos en la comunidad todavía experimentan trauma por el tiroteo en el festival del ajo de la ciudad en julio 2019, donde tres personas murieron.
Las amenazas contra las escuelas a veces surgen en oleadas después de los tiroteos, lo que lleva a los funcionarios a aumentar la seguridad. Hace poco más de tres semanas, un adolescente abrió fuego en Oxford High School en Michigan en noviembre 300, disparando 11 personas y matando a cuatro estudiantes.
El viernes, las agencias policiales de todo el país parecían estar aumentando su presencia en las escuelas en respuesta a los rumores de las redes sociales.
El Departamento de Policía de North Port en Florida dijo que, por precaución, el departamento proporcionaría recursos adicionales a los escuelas el viernes y alentó a los padres a hablar con los niños sobre la gravedad de hacer amenazas. Se esperaba una presencia policial similar en las escuelas públicas de Cincinnati.
En un comunicado en Twitter, el FBI instó a las personas a comunicarse con la policía o las autoridades federales si veían una amenaza contra una escuela. “NO comparta ni transmita la amenaza”, dijo la oficina. «Hacerlo puede difundir información errónea y causar pánico».
Hubo una ola similar de cierres y una mayor presencia policial en las escuelas a fines de octubre, después de que los distritos informaron haber visto vagas amenazas en Snapchat. y TikTok.
Jillian Peterson, profesora de criminología y justicia penal en Hamline University en St. Paul, Minnesota, y cofundadora del Proyecto Violencia, un centro de investigación que estudia la violencia armada, dijo que las amenazas en las redes sociales son especialmente complicadas para las escuelas porque son anónimas y no específicas.
“El número de amenazas en las últimas dos semanas es astronómico y las escuelas no cuentan con los recursos necesarios para hacer esto”, dijo Peterson. “No son órganos de investigación; están tratando de educar a los niños «.
Ella agregó: “La mayoría son bromas y engaños, pero nunca se sabe cuando uno no lo es, por lo que debe tomar cada uno en serio «.
Peterson dijo que también le preocupaba que este tipo de tendencia nacional pudiera convencer a alguien que ha estado contemplando la violencia para actuar en consecuencia.
Mathieu Deflem, profesor de sociología en la Universidad de Carolina del Sur, dijo que los costos emocionales y financieros de responder a las amenazas, creíble o no, «puede ser tremendo».
Pero los funcionarios no tienen más remedio que responder de alguna manera, dijo.
“Dado que los tiroteos escolares ocurren y causan tanto daño cuando ocurren, ¿cómo puede alguien no tratar una amenaza potencial? ¿seriamente?» Dijo Deflem. «No creo que se pueda culpar a las autoridades por reaccionar de forma exagerada, porque no lo sabemos hasta más tarde que incluso es una reacción exagerada en lugar de ser preventiva».
FacebookGorjeo Linkedin Correo electrónico