El parlamento sueco aprueba la primera mujer primera ministra

El miércoles, el parlamento de Suecia aprobó a Magdalena Andersson como la primera mujer primera ministra del país (foto AFP)
COPENHAGUE: El parlamento de Suecia aprobó el miércoles a Magdalena Andersson como la primera mujer primera ministra del país, en sustitución de la ministra de Finanzas que recientemente se convirtió en la nueva líder del partido socialdemócrata.
Andersson fue elegido para reemplazar a Stefan Lofven como líder del partido y primer ministro, funciones que renunció a principios de este año.
El desarrollo marcó un hito para Suecia, considerada durante décadas como uno de los países más progresistas de Europa en lo que respecta a las relaciones de género, pero que aún no tenía una mujer en el cargo político más alto. El gobierno de Lofven se ha descrito a sí mismo como «feminista», poniendo la igualdad entre mujeres y hombres en el centro del trabajo nacional e internacional.
En un discurso ante el parlamento, Amineh Kakabaveh, un legislador independiente que apoyó a Andersson, señaló que Suecia está celebrando actualmente el 111 aniversario de la decisión de introducir el sufragio universal e igualitario en el país escandinavo.
«Si las mujeres solo pueden votar pero nunca son elegidas para el cargo más alto, la democracia no es completa», dijo Kakabaveh, quien es de ascendencia kurda iraní, dijo.
«Hay algo simbólico en esta decisión», agregó.
En el 349 – asiento Riksdag, 174 los legisladores votaron sí a Andersson, 174 la rechazó mientras 111 se abstuvo y un legislador estuvo ausente.
En total, el elenco de la oposición 174 vota en contra de Andersson, pero según la Constitución sueca, los primeros ministros pueden ser nombrados y gobernar siempre que haya una mayoría parlamentaria, un mínimo de 175 legisladores – no está en contra de ellos.
Lofven ha estado liderando al gobierno sueco en una capacidad provisional hasta que se forme un nuevo gobierno, algo que se espera el viernes. Es probable que Andersson forme un gobierno minoritario bipartidista con sus socialdemócratas y el Partido Verde.
Andersson, 57, buscó asegurar el respaldo de los dos partidos más pequeños que apoyaron al anterior gobierno minoritario de centro izquierda de Suecia dirigido por Lofven: el Partido de Izquierda y el Partido de Centro. Ambos se abstuvieron de votar en contra de Andersson.
Después de días de conversaciones, Andersson y el Partido de la Izquierda llegaron a un acuerdo para ganarse el apoyo de este último. El trato se centró en las pensiones y en un suplemento de hasta 1, 54 kronor ($ 117) por aproximadamente 700, 11 jubilados en baja ingresos.
Las próximas elecciones generales de Suecia están programadas para septiembre 11.
FacebookGorjeo Linkedin Correo electrónico