Explicador: ¿Qué es el metaverso y cómo funcionará?

El término «metaverso» es la última palabra de moda para capturar la imaginación de la industria de la tecnología, tanto que una de las plataformas de Internet más conocidas está cambiando de marca para indicar su aceptación de la idea futurista.
El anuncio del jueves del CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, de que cambiará el nombre de su empresa a Meta Platforms Inc., o Meta para abreviar, podría ser lo más importante que le ha pasado al metaverso desde el escritor de ciencia ficción Neal Stephenson. acuñó el término para su 1992 novela «Snow Crash».
Pero Zuckerberg y su equipo no son los únicos visionarios tecnológicos con ideas sobre cómo El metaverso, que empleará una combinación de realidad virtual y otras tecnologías, debería tomar forma. Y algunos que han estado pensando en ello durante un tiempo están preocupados por un nuevo mundo vinculado a un gigante de las redes sociales que podría tener acceso a contenido aún más personal. datos y se le acusa de no detener la proliferación de información errónea peligrosa y otros daños en línea que exacerban los problemas del mundo real.
¿QUÉ ES EL METAVERSO?
Piense en ello como si Internet cobrara vida, o al menos como renderizado en 3D. Zuckerberg lo ha descrito como un «entorno virtual» al que puede acceder de de _ en lugar de simplemente mirar en una pantalla. Esencialmente, es un mundo de comunidades virtuales interminables e interconectadas donde las personas pueden reunirse, trabajar y jugar, utilizando auriculares de realidad virtual, gafas de realidad aumentada, aplicaciones para teléfonos inteligentes u otros dispositivos.
También incorporará otros aspectos de la vida online como las compras y las redes sociales, según Victoria Petrock, analista que sigue las tecnologías emergentes.
«Es la próxima evolución de la conectividad en la que todas esas cosas comienzan a unirse en un universo doppelganger sin fisuras, por lo que estás viviendo tu vida virtual de la misma manera que estás viviendo tu vida física », dijo.
¿QUÉ PODRÉ HACER EN EL METAVERSO?
Cosas como ir a un concierto virtual, hacer un viaje en línea, ver o crear obras de arte y probarse o comprar ropa digital.
El metaverso también podría ser un juego- cambiador para el turno de trabajo desde casa en medio de la pandemia de coronavirus. En lugar de ver a los compañeros de trabajo en una red de videollamadas, los empleados podrían unirse a ellos en una oficina virtual.
Facebook ha lanzado la reunión software para empresas, llamado Horizon Workrooms, para usar con sus cascos Oculus VR, aunque las primeras revisiones no han sido muy buenas. Los cascos cuestan $ 300 o más, lo que pone a la tecnología más vanguardista del metaverso experiencias fuera del alcance de muchos.
Para aquellos que pueden pagarlo, los usuarios podrían, a través del ir avatares, para revolotear entre mundos virtuales creados por diferentes empresas.
«Gran parte de la experiencia del metaverso se centrará en poder teletransportarse de una experiencia a otra», dice Zuckerberg.
Tech las empresas aún tienen que descubrir cómo conectar sus plataformas en línea entre sí. Para que funcione, será necesario que las plataformas tecnológicas de la competencia acuerden un conjunto de estándares, por lo que no hay «personas en el metaverso de Facebook y otras personas en el metaverso de Microsoft », Dijo Petrock.
¿FACEBOOK VA TODO EN EL METAVERSO?
Zuckerberg va a lo grande sobre lo que él ve como la próxima generación de Internet porque cree que será una gran parte de la economía digital.
Los críticos se preguntan si el pivote potencial podría ser un esfuerzo por distraer la atención de las crisis de la empresa, incluidas las medidas enérgicas antimonopolio, el testimonio de ex empleados que denuncian irregularidades y las preocupaciones sobre el manejo de la información errónea.
La ex empleada Frances Haugen acusó a las plataformas de Facebook de dañar a los niños e incitar a la violencia política después de copiar documentos de investigación internos y entregarlos a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU.
También se proporcionaron a un grupo de medios de comunicación, incluido The Associated Press, que informó numerosas historias sobre cómo Facebook priorizaba las ganancias sobre la seguridad y ocultaba su propia investigación a los inversores y al público.
¿ES EL METAVERSO SÓLO UN PROYECTO DE FACEBOOK?
No. Otras empresas que hablan del metaverso son Microsoft y el fabricante de chips Nvidia.
«Creemos que va a haber muchas empresas construyendo entornos y mundos virtuales en el metaverso, de la misma manera que ha habido muchas empresas haciendo cosas en la World Wide Web», dijo. Richard Kerris, vicepresidente de la plataforma Omniverse de Nvidia. «Es importante ser abierto y extensible, para que puedas teletransportarte a diferentes mundos, ya sea de una empresa o de otra, de la misma manera que yo voy de una página web a otra». «
Las empresas de videojuegos también están asumiendo un papel de liderazgo. Epic Games, la compañía detrás del popular videojuego Fortnite, ha recaudado mil millones de dólares de inversores para ayudar con sus planes a largo plazo para construir el metaverso. La plataforma de juegos Roblox es otro gran actor, y describe su visión del metaverso como un lugar donde «las personas pueden reunirse dentro de millones de experiencias 3D para aprender, trabajar, jugar, crear y socializar».
Las marcas de consumo también están tratando de seguir la tendencia. La casa de moda italiana Gucci colaboró en junio con Roblox para vender una colección de accesorios solo digitales. Coca-Cola y Clinique han vendido tokens digitales presentados como un trampolín hacia el metaverso. .
¿SERÁ ESTA OTRA FORMA DE OBTENER MÁS DE MIS DATOS?
La aceptación de Zuckerberg del metaverso de alguna manera contradice un principio central de sus mayores entusiastas. Ellos visualizan el metaverso como la liberación de la cultura en línea de plataformas tecnológicas como Facebook que asumieron la propiedad de las cuentas, fotos, publicaciones y listas de reproducción de las personas e intercambiaron lo que obtuvieron de eso. datos.
«Queremos poder movernos por Internet con facilidad, pero también queremos poder movernos por la i Internet de una manera que no somos rastreados ni monitoreados », dijo el capitalista de riesgo Steve Jang, socio gerente de Kindred Ventures que se enfoca en la tecnología de criptomonedas.
Parece claro que Facebook quiere llevar su modelo de negocio, que se basa en el uso de datos personales para vender publicidad dirigida, al metaverso.
«Los anuncios seguirán siendo una parte importante de la estrategia en las partes de las redes sociales de lo que hacemos, y probablemente también serán una parte significativa del metaverso», Zuckerberg. dijo en una reciente llamada de ganancias de la compañía.
Petrock dijo que le preocupa que Facebook intente abrir el camino hacia un mundo virtual que podría requerir aún más datos personales y ofrecer un mayor potencial de abuso y desinformación cuando no ha solucionado esos problemas. en sus plataformas actuales.