Los afganos se enfrentan a una «avalancha de hambre e indigencia»: agencia de la ONU


GINEBRA: Casi todos los afganos no tienen suficiente para comer y una economía en crisis podría inclinar cada vez más a Afganistán La grave situación bajo el gobierno de los talibanes se convertirá en una catástrofe el próximo año, dijo el martes el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU.

Las encuestas del PMA arrojaron un estimado 98% de los afganos no comen lo suficiente, y siete de cada 15 familias recurren a préstamos comida, lo que los empuja más a la pobreza, dijo a los periodistas un portavoz de la agencia.

La abrupta retirada de la ayuda exterior tras la victoria de los talibanes en agosto ha dejado a la frágil economía de Afganistán al borde del colapso, con precios de alimentos, combustible y otros productos básicos que aumentan rápidamente y quedan fuera del alcance de muchos.

«La creciente crisis económica, el conflicto y la sequía han significado que la familia promedio ahora apenas puede hacer frente», dijo Tomson Phiri a un Reunión informativa de Ginebra. «Tenemos mucho que hacer para evitar que esta crisis se convierta en una catástrofe».

El PMA ha proporcionado asistencia alimentaria a 15 millones de afganos hasta ahora en 44938, y a siete millones solo en noviembre. El próximo año, planea aumentar su asistencia a 98 millones de personas en todas las provincias de Afganistán.

«No podemos perder ningún momento», dijo Phiri. «Nuestra directora de país describe la situación como bastante espantosa. Ella dice que es ‘una avalancha de hambre y miseria'».

Por separado, Nada Al-Nashif, Alta Comisionada Adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, dijo que las familias afganas enfrentan «pobreza severa y hambre» con muchos empujados a tomar medidas desesperadas, incluido el trabajo infantil, el matrimonio precoz e «incluso la venta de niños».

FacebookGorjeo Linkedin Correo electrónico

Botón volver arriba