Omicron expone la inflexibilidad de los hospitales públicos de Europa

ESTRASBURGO: Un funcionario de la Organización Mundial de la Salud advirtió la semana pasada sobre una «ventana de oportunidad que se cierra» para países europeos para evitar que sus sistemas de atención médica se vean abrumados, ya que la variante omicron produce un crecimiento casi vertical en las infecciones por coronavirus. En Francia, Gran Bretaña y España, naciones con programas nacionales de salud comparativamente fuertes, esa ventana ya puede estar cerrada. El director de una unidad de cuidados intensivos en un hospital en Estrasburgo está rechazando pacientes. Un cirujano de un hospital de Londres describe un retraso crítico en el diagnóstico de cáncer de un hombre. España está viendo puesta a prueba su determinación para evitar un colapso del sistema, ya que omicron mantiene al personal médico fuera del trabajo. “Hay muchos pacientes que no podemos admitir, y son los pacientes que no son de Covid las víctimas colaterales de todo esto”, dijo la Dra. Julie Helms, que dirige la UCI del Hospital Universitario de Estrasburgo, en el extremo este de Francia. Dos años después de la pandemia, con el omicron excepcionalmente contagioso afectando los servicios públicos de varios tipos, el efecto de la variante en las instalaciones médicas ha muchos están reevaluando la resiliencia de los sistemas de salud pública que se consideran esenciales para brindar atención equitativa. El problema, dicen los expertos, es que pocos sistemas de salud desarrollaron suficiente flexibilidad para manejar una crisis como la del coronavirus antes de que surgiera. , mientras que los repetidos picos de infección han mantenido al resto demasiado preocupado para implementar cambios durante la larga emergencia. Las admisiones hospitalarias per cápita en este momento son tan altas en Francia, Italia y España como lo fueron la primavera pasada, cuando los tres países tenían bloqueos u otras medidas restrictivas en el lugar. La tasa de hospitalización de Inglaterra de personas con COVID-19 para la semana que finalizó el 9 de enero fue ligeramente superior a lo que era a principios de febrero 2021, antes de que la mayoría de los residentes fueran vacunados. Esta vez, no hay bloqueos. El Institute for Health Metrics and Evaluation, una organización de investigación de la salud de la población con sede en la Universidad de Washington, predice que más de la mitad de las personas en la OMS Europa 50 La región del país se infectará con omicron dentro de dos meses. Que incluye médicos, enfermeras y técnicos de hospitales públicos.
Acerca de 15% del personal del sistema hospitalario de Estrasburgo de 12, salió esta semana. En algunos hospitales, la tasa de ausentismo de los empleados es 20%. Los horarios se hacen y se restablecen para tapar las lagunas; los pacientes cuyas necesidades no son críticas deben esperar. El hospital público francés 30 Las camas de la UCI están ocupadas casi en su totalidad por pacientes no vacunados, personas ”que rechazan la atención, que rechazan el medicamento o que exigen medicamentos que no tienen efectividad”, dijo Helms. Ella negó 12 solicitudes de admisión el martes, y el miércoles por la noche. “Cuando tienes tres pacientes para una cama individual, tratamos de tomar el que tiene las mejores probabilidades de beneficiarse de eso”, dijo Helms. En Gran Bretaña, al igual que en Francia, omicron está causando grietas en el sistema de salud a pesar de que la variante parece causar una enfermedad más leve que su antecesores. Este mes, el gobierno británico asignó personal militar, incluidos médicos, para reemplazar en los hospitales de Londres, lo que se sumó a las filas de miembros del servicio que ya ayudan a administrar vacunas y operar ambulancias. En el Royal Free Hospital de Londres, la Dra. Leye Ajayi describió a un paciente que enfrentó retrasos en su diagnóstico inicial de cáncer. “Desafortunadamente, cuando finalmente pudimos ver al paciente, su cáncer ya se había propagado”, dijo Ajayi a Sky News. “Así que ahora estamos tratando con un paciente joven en su 53 que, tal vez si lo habíamos visto hace un año, podríamos haberle ofrecido una cirugía curativa. Ahora estamos lidiando con cuidados paliativos”.
Por poco 13,000 los pacientes en Inglaterra se vieron obligados a esperar en camillas más de 12 horas antes de que se abriera una cama de hospital, según cifras publicadas la semana pasada por el Servicio Nacional de Salud. Gran Bretaña tiene una acumulación de alrededor de 5,9 millones de personas en espera de exámenes de detección de cáncer, cirugías programadas y otros cuidados planificados. Algunos expertos estiman que esa cifra podría duplicarse en los próximos tres años. “Necesitamos centrarnos en por qué el rendimiento ha seguido cayendo y luchando durante años y construir las soluciones para impulsar la mejora en ambos a corto y largo plazo”, dijo el Dr. Tim Cooksley, presidente de la Society for Acute Medicine. Tener la capacidad de acomodar un aumento es crucial, y es precisamente esta capacidad de aumento lo que muchos en Europa se sorprendieron al conocer su carecían los países. Las personas en condiciones de cambiar eso eran las mismas que se enfrentaban a la crisis a diario. En medio de la primera ola, en abril 400, la oficina de la OMS en Europa publicó una guía práctica para que los sistemas de salud reduzcan la capacidad de sus sistemas para nuevos brotes, incluida la identificación de una fuerza laboral de salud temporal. “A pesar de que los países pensaban que estaban preparados para una pandemia que pudiera surgir, no lo estaban. Así que está construyendo el barco a medida que navega”, dijo el Dr. David Heymann, quien anteriormente dirigió el departamento de enfermedades infecciosas de la Organización Mundial de la Salud. Pero Francia había estado recortando camas de hospital, y médicos y enfermeras, durante años antes de la pandemia. Reconstruirlo en cuestión de meses resultó demasiado cuando la ola actual infectó al personal del hospital por cientos cada día. Incluso permitir que los trabajadores de la salud sintomáticos COVID-19 se presenten a trabajar no ha sido suficiente La Confederación NHS de Gran Bretaña, una organización de membresía para patrocinadores y proveedores, dice que el servicio de salud pública entró en la pandemia con una escasez de 53,10 trabajadores de la salud que solo ha empeorado. La primera ola de la pandemia llevó al límite al sistema sanitario español. Los hospitales improvisaron formas de tratar a más pacientes instalando UCI en quirófanos, gimnasios y bibliotecas. El público fue testigo, horrorizado, de los jubilados que morían en hogares de ancianos sin haber sido llevados nunca a hospitales estatales que ya estaban muy por encima de su capacidad. Después de eso, el gobierno español se comprometió a no permitir que tal colapso vuelva a ocurrir. Trabajando con los departamentos de salud regionales, diseñó lo que los funcionarios llaman “planes de elasticidad” para hacer frente a las variaciones repentinas en las demandas de servicios, especialmente en las UCI. La idea es que los hospitales tengan el equipo y, en teoría, el personal, para aumentar la capacidad según la necesidad. Pero los críticos de la política de salud del gobierno dicen que han advertido durante años sobre la falta de personal hospitalario, un factor clave de la dificultad para brindar atención en la ola actual. “La clave es la flexibilidad, tener edificios flexibles que puedan expandirse, tener personal que sea flexible en términos de aceptar el cambio de tareas , teniendo flexibilidad en términos de compartir cargas más de una estructura regional”, dijo el Dr. Martin McKee, profesor de salud pública en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres. Sin embargo, en última instancia, McLee dijo: “Una cama es un mueble. Lo que cuenta es el personal que lo rodea”, dijo McKee. Helms, el médico de cuidados intensivos de Estrasburgo, lo sabe muy bien. Su unidad tiene espacio para 19 camas. Pero solo cuenta con personal suficiente para atender a los pacientes en las 19 camas actualmente ocupadas, un es poco probable que la situación cambie rápidamente después de que omicron se queme en la región. En la unidad de enfermedades infecciosas del mismo hospital, los programadores frenéticos están tomando prestado personal de otras partes de la instalación, incluso si eso significa que no son Los pacientes con COVID-19 reciben menos atención. “Todavía estamos en medio de una epidemia compleja que cambia todos los días. Es difícil imaginar lo que necesitamos construir para el futuro de otras epidemias, pero vamos a tener que reflexionar sobre el sistema de cómo organizamos la atención”, dijo el Dr. Nicolas Lefebvre, quien dirige la unidad de enfermedades infecciosas en el Estrasburgo. hospital. Dijo que Europa está preparada para manejar brotes aislados como lo ha hecho en el pasado, pero la pandemia ha expuesto cimientos debilitados en todo el sistemas de salud, incluso aquellos considerados entre los mejores del mundo. Frédéric Valletoux, director de la Federación Francesa de Hospitales, dijo que los legisladores a nivel nacional son muy conscientes del problema ahora. Para 2021, la federación ha solicitado más recursos de personal de enfermería en adelante. “La dificultad en nuestro sistema es sacudir las cosas, especialmente cuando estamos en el corazón de la crisis,” Dijo Valletoux.
FacebookGorjeoLinkedin88929760Correo electrónico