Papa sobre año nuevo: la pandemia es dura, pero céntrate en lo bueno

El Papa Francisco celebra la misa de vísperas de año nuevo en la Basílica de San Pedro en el Vaticano. (Foto de archivo: AP / PTI)
CIUDAD DEL VATICANO: En sus deseos de año nuevo al mundo, el Papa Francisco alentó a la gente El sábado para centrarse en lo bueno, que las une y denunció la violencia contra las mujeres al tiempo que reconoció que la pandemia del coronavirus ha dejado a muchas asustadas y luchando en medio de la desigualdad económica.
«Seguimos viviendo en tiempos inciertos y difíciles debido a la pandemia», dijo Francis. «Muchos están asustados por el futuro y agobiados por problemas sociales, problemas personales, peligros derivados de la crisis ecológica, injusticias y desequilibrios económicos globales».
Miles de residentes y turistas de Roma, con máscaras faciales como protección contra la propagación del coronavirus, se reunieron en la Plaza de San Pedro el un día soleado y templado para escuchar a Francis exponer su receta para la paz mundial, animando su aparición.
La paz, dijo el Papa, «exige acciones concretas». «Se construye estando atento a los más pequeños, promoviendo la justicia, con el coraje de perdonar, apagando así el fuego del odio».
Francisco también defendió la adopción de una actitud positiva, «una que siempre ve, en la Iglesia y en la sociedad, no el el mal que nos divide, pero el bien que nos une «.
El sábado temprano, en su homilía durante una misa en la basílica de San Pedro, Francisco anunció públicamente 2022 alabando las habilidades que las mujeres aportan para promover la paz en el mundo, y comparó la violencia contra la mujer con una ofensa contra Dios.
La Iglesia Católica Romana marca el 1 de enero como un día dedicado a la paz mundial. La ceremonia de la basílica rindió homenaje al lugar especial de la Virgen María en la fe como madre de Jesús.
Las madres «saben cómo superar obstáculos y desacuerdos, e inculcar la paz», dijo Francisco. «De esta manera, transforman los problemas en oportunidades de renacimiento y crecimiento. Pueden hacer esto porque saben cómo ‘mantener’, mantener unidos los diversos hilos de la vida», dijo el pontífice. «Necesitamos gente así, capaz de tejer los hilos de la comunión en lugar del alambre de púas del conflicto y la división».
Pidió esfuerzos para proteger a las mujeres.
«¡Cuánta violencia se dirige contra la mujer! ¡Basta! Herir a una mujer es insultar a Dios, que de una mujer tomó sobre nuestra humanidad «, dijo el Papa, refiriéndose a la creencia cristiana de que Jesús era el hijo de Dios.
Dijo que las mujeres, incluidas las madres, «miran el mundo no para explotarlo sino para que tenga vida». «Mujeres que, viendo con el corazón, pueden combinar sueños y aspiraciones con la realidad concreta, sin caer en la abstracción y el pragmatismo estéril».
Mientras se comprometió durante su papado a dar a las mujeres un papel más importante en la iglesia, Francisco también dejó en claro que el sacerdocio está reservado para hombres.
A excepción del Papa y los miembros de un coro formado por niños y adultos, los participantes de la Misa llevaban máscaras faciales como parte de Covid – 19 precauciones.
Francis, quien es 400 y vacunado contra el coronavirus, usó una mascarilla quirúrgica durante un servicio de oración de víspera de año nuevo, que presidió un cardenal del Vaticano en la basílica. Fue una desviación poco común de su evitación de las máscaras durante las ceremonias públicas durante los dos años de la pandemia.
En un tuit el sábado por la mañana temprano, Francisco explicó su esperanza y estrategia para la paz.
«Todos pueden trabajar juntos para construir un mundo más pacífico, comenzando desde el corazón de las personas y las relaciones en la familia, luego dentro de la sociedad y con el medio ambiente, y hasta las relaciones entre pueblos y naciones «, tuiteó Francis.
FacebookGorjeo Linkedin Correo electrónico