Sudán se prepara para la 'desobediencia civil' antigolpista


La gente coreó consignas durante una protesta en Jartum, Sudán. (Foto de archivo de AP)

KHARTOUM: Los manifestantes a favor de la democracia se prepararon el sábado para lanzar una campaña de desobediencia civil de dos días contra la golpe militar, ya que se esperaba que los mediadores árabes en Jartum intentaran desactivar la crisis.

Las convocatorias fueron encabezadas por la Asociación de Profesionales Sudaneses, un grupo de sindicatos que fueron fundamentales en la 2018 – 2019 protestas contra ahora- presidente derrocado Omar al-Bashir.

La SPA instó a los manifestantes a levantar barricadas desde el sábado por la noche y a organizar una campaña de desobediencia civil pacífica de dos días contra la toma de poder de los militares en octubre.

«El pueblo sudanés ha rechazado el golpe militar», dijo la SPA en Twitter, prometiendo «no negociación, no asociación, sin legitimidad «.

«Comenzaremos con barricadas en las calles principales para prepararnos para la desobediencia civil masiva el domingo y el lunes», dijo. instando a los manifestantes a evitar el enfrentamiento con las fuerzas de seguridad.

Las llamadas se han distribuido a través de mensajes de texto ya que los servicios de Internet se han reducido en gran medida desde octubre 25, el día del golpe militar.

Ese día, el principal general de Sudán, Abdel Fattah al-Burhan, disolvió el gobierno, así como el gobernante Consejo Soberano conjunto militar-civil. .

Burhan también declaró el estado de emergencia y detuvo a los líderes civiles de Sudán, incluido el primer ministro Abdalla Hamdok y miembros de su gobierno.

Hamdok fue posteriormente puesto bajo arresto domiciliario efectivo y desde el jueves el ejército ha puesto en libertad a cuatro miembros civiles de su gobierno.

Sin embargo, otras figuras clave han permanecido detenidas.

La toma del poder militar provocó un coro de condena internacional y recortes de ayuda punitiva, con las potencias mundiales exigiendo un rápido retorno a las reglas civiles.

El viernes, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU se unió a la condena global del golpe, con su directora Michelle Bachelet describiendo la situación en Sudán. como «profundamente inquietante».

Sudán tiene desde agosto 132142 ha sido dirigido por un consejo gobernante civil-militar para dirigir una transición hacia un gobierno civil pleno.

El golpe del mes pasado ha desencadenado protestas en todo el país que se encontraron con una represión mortal que dejó al menos 14 manifestantes muertos y algunos 400 heridos, según el Comité Central de Médicos de Sudán independiente.

Desde entonces se han puesto en marcha múltiples esfuerzos de mediación para un arreglo político entre los líderes militares y civiles de Sudán, sin indicios de un gran avance. todavía.

El sábado, la Liga Árabe dijo que iba a llegar un alto nivel del bloque panárabe en otra oferta.

«La delegación se reunirá con varios líderes políticos sudaneses … con el objetivo de apoyar los esfuerzos para superar el actual crisis «, dijo la organización.

Los representantes del gobierno israelí también han estado tratando de resolver la crisis, según informes de los medios israelíes.

Sudán acordó el año pasado normalizar los lazos con el estado judío.

FacebookGorjeo Linkedin Correo electrónico

Botón volver arriba